
El Outsourcing o Tercerización de Procesos consiste en el uso de una firma externa especializada en proveer servicios en áreas que no forman parte de los procesos claves de la organización.
La transferencia de la gestión o ejecución de ciertas funciones es una tendencia a nivel mundial y ya que le permite a las organizaciones centrarse en los aspectos fundamentales de su negocio, obteniendo ventajas y beneficios como:
- Aumento de la rentabilidad a través de la mejora en los niveles de productividad.
- Mayor flexibilidad interna maximizando la administración del tiempo.
- Utilización de recursos multidisciplinarios.
- Optimización en los controles.
- Acceso a tecnología de avanzada.
- Conversión de costos fijos en variables.
- Escalabilidad, en especial en empresas en crecimiento.
Los expertos recomiendan que los directores y ejecutivos, identifiquen las funciones que pueden subcontratarse y luego aprecien esa función con los pros y los contras de la subcontratación para determinar si tiene sentido estratégico para la empresa trasladar esa función a un proveedor externo.
En este caso, la organización no solo necesita identificar al proveedor para hacer el trabajo, sino que también debe trasladar el trabajo en sí del equipo interno al externo.
En términos de funciones de subcontratación, hay back office y front office. El back office incluye los procesos internos de la empresa: contabilidad, compras, gestión, administración, etc. El front office , por otro lado, es todo lo que se ocupa de los clientes: ventas, atención al cliente, cobros y pagos, etc.
En un mundo cada vez más globalizado, existen compañías multinacionales que tercerizan partes de sus procesos en países donde solo tienen actividad comercial o donde no justifica contar con personal propio para todas las funciones administrativas o de gestión.
Nuestra Metodología
Trabajamos y gestionamos las operaciones durante todo el ciclo o una parte. Tomamos el mismo enfoque del proceso del cliente y lo optimizamos según los pasos de:
– Relevamiento y documentación el proceso.
– Proponer Oportunidades de Mejora
– Realización de una prueba piloto
– Entrenar a los recursos asignados
– Escalar la operación.
– Liderar la mejora continua.
– Comunicación permanente
¿Qué nos diferencia?
Siempre somos parte de la solución y conscientes que nuestros ingresos son gracias a nuestros clientes.
- Experiencia y conocimiento en control interno y mejora de procesos.
- La gestión humana es lo más importante, trabajamos en equipo y de forma cercana.
- Compartimos y Co-creamos conocimientos y buenas prácticas más allá de la tarea.
- Tecnología de avanzada para proveer más y mejores servicios.
- Amplia experiencia en Operaciones Multicanal.
- Respuesta rápida e integrada.
- Flexibilidad y adaptabilidad a las necesidades de nuestros clientes.
- Clientes de diferentes sectores, industrias, de capitales nacionales e internacionales.
- Incremento en Satisfacción de Clientes debido al modelo operativo y de control de calidad.
- Mejora continúa
Los procesos más relevantes en la actualidad son:
- Procesos Administrativos: contabilidad, procesos administrativos particulares, costos, conciliaciones, cobranzas, pagos, etc.
- Emisión de reportes y análisis de datos.
- Cumplimiento de las obligaciones fiscales, administrativas y legales.
- Gestión de proyectos en tiempos y forma.
- Integración de sistemas.
- Atención de clientes o proveedores. Presencial o vía Call center.
- Control presupuestario (económico-financiero)
- Liquidación de impuestos, sueldos y cargas sociales (mensuales y anuales)
- Auditorías recurrentes y operativas.
- Creación de Sociedades, inscripciones en distintos organismos, registro de marcas y patentes.
- Control de proveedores y personal.
- Digitalización y entrada de datos.
- Loan Staff: Recursos contratados por tiempo determinado y/o recurrente.
- Asesoramiento contable, impositivo y laboral.